Help Flash es una luz de emergencia V16 que sustituye a los triángulos reflectantes.
Se trata de una baliza de aviso de emergencia en carretera, no sólo homologada sino recomendada por la Dirección General de Tráfico, que hace visible el vehículo en pocos segundos a largas distancias y en todas las direcciones.

La falta de seguridad, la escasa eficacia y la inadecuación de los actuales sistemas de señalización para las personas con movilidad reducida son los problemas para los que aparece este dispositivo luminoso. Se ha desarrollado para proporcionar un medio fácil, rápido y eficaz de señalizar una situación de emergencia en la carretera, independientemente del vehículo y de las características del conductor.
¿Cómo se utiliza el alumbrado de emergencia Help Flash?
El funcionamiento y uso de Help Flash es bastante sencillo e intuitivo y no requiere conocimientos previos. Basta con colocarlo en una superficie metálica de nuestro vehículo, preferiblemente en el techo para una mejor visibilidad. Automáticamente comenzará a emitir señales luminosas amarillas intermitentes.
Sin embargo, el Help Flash Smart requiere un emparejamiento previo con el dispositivo móvil a través de Bluetooth. Una vez emparejados los dispositivos, cuando se activa el Smart Flash, se lanza automáticamente la aplicación en el dispositivo móvil y, en función del tipo de incidente que se haya producido, el servicio correspondiente se dirigirá a la posición GPS.
Ambos productos pueden activarse girando la tapa en una dirección. Una vez si se requiere el modo de emergencia, dos veces si se desea utilizar la función de linterna alternativa.
Gracias a su facilidad de uso, que no requiere salir del vehículo, y a las dimensiones del Help Flash, este dispositivo está especialmente recomendado para personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas, mujeres que viajan con niños y motoristas.
Funciones de Help Flash
Help Flash es un dispositivo con características que lo hacen único y especial:
Activación magnética: ofrece la máxima comodidad y facilidad de uso. Gracias a su sistema de activación magnética, se adhiere a cualquier superficie metálica y comienza a emitir automáticamente una señal amarilla que parpadea a intervalos de 3 destellos. También se puede activar manualmente en cualquier momento. Por lo tanto, no es necesario que el usuario tenga que salir del vehículo.
- Visible a 1 km y 360º: el uso de la última tecnología LED, combinada con su reflector parabólico patentado, garantiza una amplificación óptima de la luz, para que el vehículo sea visible en todas las direcciones y en condiciones de poca luz.
- Luz blanca adicional: puede utilizarse como lámpara. Gracias a esta función, puedes iluminar y realizar cualquier tarea con ambas manos, con una autonomía de hasta 5 horas.
- Ligero, compacto y fácil de guardar: Help Flash es pequeño y manejable. Por lo tanto, puede guardarse en cualquier lugar del vehículo y es una buena opción para las motocicletas y las bicicletas.
- Autónomo e inalámbrico: una pila alcalina comercial de 9 V proporciona 2,5 horas de autonomía en modo de emergencia. Además, no necesita recargarse, por lo que siempre estará en condiciones óptimas de funcionamiento.
- Resistente: Sea cual sea el tiempo, es compatible con todo tipo de condiciones meteorológicas: lluvia, nieve, viento e incluso niebla.
Además de sus características, son sus múltiples patentes y registros de marca nacionales e internacionales los que hacen que el dispositivo de iluminación Help Flash sea único. Asimismo, la confianza depositada por un organismo como la Dirección General de Tráfico no hace sino reforzar la credibilidad de este tipo de productos, de los que Help Flash es pionero, y que acabarán sustituyendo a los clásicos triángulos de emergencia.
Help Flash Smart
Actualmente, Help Flash tiene dos modelos. Uno de ellos con todas las características mencionadas anteriormente en este artículo. Otra, a pesar de su parecido, también tiene un componente digital y más tecnológico.
Se trata del Help Flash Smart, un dispositivo inteligente que se conecta vía Bluetooth con el teléfono móvil gracias a una aplicación, INCIDENCE APP, que además de la señalización luminosa del vehículo, permite su geolocalización y el contacto con los servicios de emergencia correspondientes, reduciendo considerablemente el estrés en este tipo de situaciones.
Unos tiempos de respuesta más eficaces de los servicios médicos suponen una mejora en el pronóstico en caso de accidente con lesiones, mientras que los avances en el contacto con los servicios de asistencia o las propias aseguradoras, garantizan un mejor servicio y un tratamiento más eficaz del siniestro.
Smart Flash se vende directamente a los usuarios finales a través de Amazon, también es comercializado por una serie de socios de garantía de confianza.
¿Por qué una pila y no una batería?
Varios factores explican que Help Flash esté equipado con una pila alcalina de 9V y no con una batería recargable, pero el principal es la garantía de que el equipo funcionará en las condiciones más seguras para el usuario:
- Las baterías recargables requieren un mantenimiento constante al sufrir una autodescarga, tener que preocuparse del tipo de batería y, según el caso, recargarla cada pocos días o semanas. Esto implica una mayor responsabilidad y esfuerzo por parte del usuario, para un dispositivo de emergencia de uso muy esporádico.
- La vida media de una batería recargable, en el caso de las de iones de litio, es de unos 3 años almacenada al 40% de su carga. No es aconsejable almacenar más allá de este valor, que es incompatible con la función de un dispositivo como Help Flash, que debe estar siempre listo para su uso con la mayor capacidad posible.
- Las baterías en general tienen un alto coste de venta, son difíciles de encontrar, y no siempre será posible sustituirlas, como en el caso de las baterías de iones de litio, que sólo deben ser manipuladas por un servicio técnico especializado, por lo que la obsolescencia del aparato se producirá en muy poco tiempo. Por el contrario, en una tienda común se puede comprar una pila alcalina, que puede ser sustituida por el propio usuario en cuestión de segundos.
- Porque no hay que olvidar que el mundo de la música es un lugar de encuentro para los más jóvenes.
- Las pilas recargables son más sensibles a la temperatura que las pilas alcalinas. En el caso de las baterías de iones de litio, no deben almacenarse ni recargarse a temperaturas superiores a 60°C, no sólo por la posible reducción de su vida útil, sino también por el riesgo de explosión durante el proceso de carga.