Dónde comprar señal v16

Los triángulos para señalar una situación de peligro en la carretera son obligatorios, pero ya tienen sustitutos: las luces de emergencia V16.

luz emergencia coche

Help Flash

Opiniones

luz emergencia v16

OSRAM

Opiniones

luz de emergencia

Help Flash SMART

Opiniones

señal v16

Hero Driver

Opiniones

luz emergencia coche homologada dgt

Picoya Drivelit

Opiniones

luces de emergencia coche

iluminer

Opiniones

luces de emergencia

iWotto

Opiniones

luz emergencia v16 homologada

Motorkit

Opiniones

La DGT reconoce y las estadísticas confirman que la colocación de triángulos supone un peligro adicional, principalmente el de ser atropellado, por ese motivo ha encontrado una alternativa más segura y práctica.

Descubre cómo es el nuevo sistema de señal V16, dónde comprarlo, su precio y su validez.

La previsión es que los triángulos de emergencia desaparezcan pronto y en su lugar tengas una luz de emergencia V16 homologada para poder informar de cualquier situación que requiera que te quedes parado en la carretera. Estas luces son más seguras, cómodas y fáciles de usar porque no requieren que te bajes del coche para instalarlas, evitando así el riesgo de atropello.

Señal V16 disponible en:

 

Senal V16 disponible comprar en Amazon Señal V16 disponible comprar en Aliexpress

 

Salva tu coche de los atropellos

Las luces de emergencia V16 no son un invento tan reciente como parece. En 2017 ya existían y un año después, la DGT los introdujo en el Reglamento General de Vehículos como un elemento recomendado y opcional que puede utilizarse junto a los triángulos que son obligatorios para señalizar una situación de parada de emergencia en cualquier carretera.

No te pierdas las principales ofertas señal v16

Si eres fan de las series de detectives y de las películas con persecuciones en la carretera, te resultará fácil entender cómo es y cómo funciona esta baliza luminosa. Son muy similares a las típicas sirenas que los policías, inspectores o agentes especiales ponen en la ventanilla de su vehículo para convertirlo en un segundo en un vehículo oficial con una sirena en el techo.

Los V16 son sencillos de utilizar y deben llevarse en el habitáculo del vehículo, por ejemplo, en la guantera; siempre accesibles para ser recogidos, sacados por la ventanilla y colocados imantados y expuestos en el techo del coche para que otros conductores puedan detectar la situación a distancia y actuar para evitar accidentes.

La gran ventaja de esta forma de señalización de emergencia es que hace visible el vehículo, de manera que el conductor de un coche accidentado o inutilizado -o uno de sus ocupantes- no tiene que desabrocharse el cinturón de seguridad, salir del vehículo y caminar por la carretera para colocar las señales de emergencia que advierten de la situación. Como señala la DGT, el uso de la V16 evita la posibilidad de ser atropellado, algo desgraciadamente habitual en este tipo de escenarios.

Las luces de emergencia que puedes adquirir actualmente tienen, además, función de linterna e incluyen un modo de activación automático y manual para facilitar su uso en situaciones de emergencia y otros casos. Todos tienen al menos una base magnética con la que se fijan al techo del coche y están iluminados para que puedan ser vistos por otros conductores a mayor distancia y más fácilmente que los triángulos tradicionales. Otra ventaja que los hace aún más eficaces en su misión de hacer visible un coche parado en una carretera, en comparación con los triángulos.

Si vas a comprar una de estas luces de emergencia, es importante que te asegures de que son adecuadas y válidas para este uso regulado. Los V16 actualmente aprobados deben cumplir una serie de especificaciones, probadas y certificadas en un laboratorio acreditado.

Características de las luces de emergencia V16 válidas y homologadas

  • Visibilidad: el sistema óptico debe estar diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad de 360 grados en horizontal y al menos ± 8 grados en vertical hacia arriba y hacia abajo.
  • Intensidad luminosa: estará a cero grados entre 40 y 80 candelas efectivas y a ± 8 grados un mínimo de 25 candelas. En todas las situaciones deberá ser capaz de mantener el grado de intensidad de la luz durante al menos 30 minutos.
  • Grado de protección IP: mínimo IP54.
  • Fijación y estabilidad: el dispositivo debe estar diseñado para ser estable en una superficie plana sin desplazamiento, a pesar de estar expuesto a una corriente de aire que ejerza una presión dinámica de 180 Pa en la dirección más desfavorable para su estabilidad.
  • Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz.
  • Resistencia a la intemperie: debe garantizar un funcionamiento completo y perfecto a temperaturas que oscilen entre -10.ºC y 50 grados.
  • Normas de homologación: los laboratorios en los que se verifique la validez de la V16 deberán estar acreditados según la norma UNE EN-ISO 17025 por el organismo nacional de acreditación del Reglamento 65 de la CEPE. Una vez realizadas y aprobadas las pruebas y ensayos, el laboratorio se acredita para emitir el certificado correspondiente. Las luminarias homologadas llevan sus marcas correspondientes en la pantalla.
  • Fuentes de alimentación: las balizas de emergencia V16 deben ser autónomas, la alimentación está autorizada por una batería o una pila que debe garantizar su uso hasta 18 meses.

¿Dónde comprar las balizas de emergencia V16 para la señalización vial de emergencia?

Todas las luces V16 que se venden con un imán para ser fijadas en el techo del coche no están homologadas para su uso en caso de emergencia, aunque pueden tener una función auxiliar o complementaria a los triángulos.

Es importante investigar la homologación para poder comprar un alumbrado de emergencia V16 que sea realmente válido cuando se necesite, pero también seguro y válido cuando el uso del dispositivo sea obligatorio.

Para no correr riesgos, debes saber, antes de comprar las luces de emergencia para tu coche, que actualmente sólo hay dos empresas que venden dispositivos homologados: Help Flash y SOS Traffic. Estos son los que la DGT autoriza y recomienda.

Ya es fácil encontrar estas luces de emergencia tanto en tiendas especializadas en recambios y accesorios para vehículos como en grandes hipermercados o supermercados generales con sección de recambios para el coche.

Ya es fácil encontrar estas luces de emergencia tanto en tiendas especializadas en recambios y accesorios para vehículos como en grandes hipermercados o supermercados generales con sección de recambios para el coche.

Precio de la señal de emergencia V16

Aunque sólo debas comprar una señal de emergencia V16, no olvides que es habitual encontrarlos dentro de los packs de seguridad donde vienen los triángulos y el chaleco de seguridad, que son muy importantes. Incluso hay kits que contienen otros elementos de seguridad, como rompevidrios y cortadores de cinturones.

Una sola luminaria homologada V16 y lista para usar cuesta una media de 25€. Aunque es posible encontrar ofertas y paquetes con más luces a mejores precios y otros también a precios más elevados porque incluyen características adicionales o diferencias respecto a las más esenciales.

 

¿Cuándo serán obligatorias por la DGT?

Reducir el número de accidentes de tráfico y de víctimas mortales son objetivos constantes de la DGT. El esfuerzo continuo de las autoridades es mejorar y actualizar, en función de las condiciones del tráfico, de los usuarios y de los vehículos, la normativa vigente en materia de tráfico. La Dirección General de Tráfico ya ha confirmado y validado la utilidad de las luces de emergencia V16 en la mejora de la seguridad vial y, en particular, en la prevención de accidentes de tráfico -a menudo mortales- derivados del uso de triángulos de emergencia.

El Real Decreto de Asistencia en Carretera aprobado en el primer trimestre de 2021, entre otras modificaciones, incluye una actualización del artículo 130.3 del Reglamento General de Circulación, que es el que recoge la obligación de colocar los triángulos cuando las condiciones lo permitan. La modificación prevista prohíbe a los ocupantes del coche parado salir de él e invita al conductor a utilizar el dispositivo de señalización de peligro reglamentario para advertir de esta circunstancia.

Recoge este cambio en el tipo de señalización de emergencia, pero pospone la entrada en vigor de esta novedad hasta el 1 de enero de 2026. No obstante, el primer paso es tener aprobado el texto definitivo de este Real Decreto para conocer todas las modalidades y detalles que contiene, ya que a partir de la fecha de aprobación se establecen el resto de plazos, posibles moratorias o periodos transitorios para que los conductores puedan comprar sus luces V16 y dejar de llevar los clásicos triángulos.

Hasta ahora, cabe recordar que el Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos triángulos de señalización de peligro y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad. Esto es compatible con lo que la DGT aconseja y apoya el uso de los semáforos V16, especialmente cuando las condiciones del tráfico o el tipo de vía no permiten colocar los triángulos al salir del coche.

En breve, el deseo expresado por la DGT es que las averías, los accidentes y cualquier imprevisto que se produzca en la carretera puedan ser señalizados para minimizar los riesgos y advertir al resto de los usuarios de la vía, utilizando las luces de emergencia V16 en el techo de los vehículos afectados, lo que permitirá evitar colisiones y, en general, mejorar considerablemente la seguridad vial.

Toda la información que necesitas saber sobre características, aplicaciones, dónde comprar y perspectivas de futuro aquí.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar