Consejos de seguridad vial para sus viajes de invierno

Según datos de la Dirección General de Tráfico, aproximadamente el 30% de los muertos y heridos hospitalizados se producen en invierno. Por eso es aún más importante, si cabe, que siga ciertas recomendaciones antes y durante sus viajes.

Antes de que te vayas…

Compruebe el nivel de todos los líquidos de su vehículo: aceite, líquido de frenos y anticongelante.

Antes de cualquier viaje, es importante asegurarse de que tiene el nivel correcto de aceite, líquido de frenos y anticongelante o refrigerante. Este último adquiere aún más importancia cuando nos enfrentamos a bajas temperaturas invernales, debido a su función en el circuito interno del motor.

El líquido anticongelante mantiene la temperatura óptima de funcionamiento del motor en torno a los 90 °C. Por otro lado, evita la congelación en cualquier parte del sistema cuando las temperaturas alcanzan el punto de congelación, lo que provocaría una mala refrigeración del motor, causando graves problemas mecánicos.

Comprobar el nivel de anticongelante es muy sencillo. Una vez colocado el vehículo en una superficie plana, basta con abrir el capó del coche, localizar el depósito de líquido (verde, azul, amarillo o naranja, según sus propiedades) y comprobar que el nivel está entre el máximo y el mínimo. Por supuesto, por nuestra seguridad, debemos realizar esta operación con el motor frío.

Cambiar los neumáticos normales por los de invierno

Estos neumáticos tienen un mayor agarre, por lo que están especialmente diseñados para su uso a bajas temperaturas, o cuando encontramos nieve, barro o hielo en la carretera.

Con ellos se minimiza el riesgo de rotura de líneas, además de mejorar considerablemente la frenada, lo que se traduce en una reducción de la distancia de frenado.

Estas ventajas se consiguen gracias a una banda de rodadura más profunda, cuyo objetivo es mejorar la evacuación del agua y la nieve, y a unas pequeñas placas en los tacos, que mejoran notablemente el agarre y la tracción en nieve y barro. También por su especial composición química que mantiene la flexibilidad de los neumáticos a bajas temperaturas, mejorando así el agarre y la tracción.

Para identificar un neumático de invierno, hay que fijarse en el lateral de la goma, donde aparecerá la clave M + S (barro y nieve) además de un pictograma formado por una montaña de tres picos y un copo de nieve en su interior.

Si ya has montado tus neumáticos de invierno, comprueba también que estén en perfecto estado: sin cortes, sin grietas y que su dibujo no sea inferior a 1,6 milímetros. Una vez realizadas las comprobaciones, asegúrese de que la presión también es suficiente (el fabricante del coche indicará el nivel correcto en la pegatina del marco de la puerta).

No olvides las cadenas

Aunque no es necesario instalarlos permanentemente, es importante llevarlos en el maletero en caso de una nevada repentina. Los sistemas tradicionales y de tela son bastante eficaces, pero asegúrate de saber cómo instalarlos correctamente.

Es mejor aprender a instalarlos con buen tiempo y con paciencia, sin esperar a que nos sorprenda una situación en la que sean imprescindibles. Su colocación es sencilla, pero conviene practicar.

Cuida tu visibilidad

La importancia de la visión en esta época del año es aún mayor que en otras situaciones en las que el clima es más favorable. Las horas de luz se reducen considerablemente y no es raro conducir con niebla. Por ello, es importante comprobar el estado de todas las luces del vehículo, incluidas las antiniebla, antes de cualquier viaje. También debes mantener limpios y en buen estado el resto de elementos que afectan a tu visibilidad: faros, cristales, sistema de limpiaparabrisas y retrovisores.

Compruebe su equipo

Como hemos visto, el invierno es la época del año en la que el número de accidentes y averías de tráfico es mayor. Por ello, es de suma importancia tener a mano, además del chaleco reflectante y los triángulos obligatorios, una señal luminosa V16 como destello de ayuda, que no sólo está homologada según las especificaciones de la DGT, sino que es especialmente recomendable para situaciones en las que las condiciones meteorológicas adversas pongan en riesgo al conductor durante la maniobra de señalización de un incidente de tráfico. Su diseño, compatible con todo tipo de condiciones meteorológicas, permite ver el vehículo parado hasta un kilómetro de distancia.

En este tipo de situaciones, puede ser interesante contar también con otros elementos auxiliares, como una manta, una linterna, un cargador de móvil o un pequeño botiquín básico o incluso unas pinzas que te ayuden en caso de que la batería se descargue por las bajas temperaturas.

Esto nos permitirá jugar con ventaja cuando salgamos y estaremos preparados para todos los escenarios.

Ya en la carretera…

Aumentar la distancia de seguridad

Le garantizará un margen de maniobra en caso de que se produzcan terribles deslizamientos causados por la nieve, la lluvia o el hielo.

Reduzca su velocidad

En invierno, los neumáticos tienden a perder adherencia, especialmente cuando la carretera está mojada, por lo que es importante conducir a una velocidad inferior a la normal. No hay que acelerar bruscamente, ni alcanzar altas velocidades, ni frenar a fondo, utilizando lo menos posible.

Evitar los excesos

En caso de malas condiciones meteorológicas, los adelantamientos intempestivos pueden provocar accidentes mortales.

Mantener una temperatura estable en el interior del vehículo.

Si las temperaturas exteriores son bajas, mantenga una temperatura de unos 21? C evitará que los cristales se empañen e interfieran en su visibilidad.

Hacer más paradas

Especialmente en los viajes largos, le ayudará a reducir la fatiga al liberar la tensión y permitirle estirar los músculos.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar