Volvemos a sufrir una situación atípica debido a Covid-19, que nos impide salir de casa por la noche y nos deja más horas libres. Para estos momentos y para cualquier otra situación, te dejamos 15 de las mejores películas, series y documentales que miran el mundo del motor desde diferentes ángulos.
CINE
Rush (2013)
Cuenta la historia de la rivalidad entre dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, especialmente en 1976, cuando Lauda sufrió un gravísimo accidente que casi le cuesta la vida.
Trailer: https://dai.ly/x7tzg2n
Disponible en : Movistar +, Netflix, Apple TV, Rakuten TV y Microsoft
Le Mans 66 (2019)
Se apoya en un equipo de excéntricos y decididos ingenieros y diseñadores estadounidenses liderados por el visionario del automóvil Carroll Shelby y su piloto británico Ken Miles. Henry Ford II y Lee Lacocca les encargan la misión de construir un nuevo coche desde cero para derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966.
Trailer: https://dai.ly/x7tzjmh
Disponible en : Movistar +, Apple TV, Rakuten TV y Microsoft
Las veinticuatro horas de Le Mans (1971)
El clásico de Steve McQueen, en el que él mismo interpreta a un piloto norteamericano que vuelve a Francia para participar en la legendaria carrera automovilística de Le Mans tras un año de ausencia por lesión. Allí se enamora de la viuda de otro conductor que muere en el mismo accidente.
Una mañana fría (2019)
En 1986, un accidente de coche en Reinosa cambió la vida de Rosi para siempre. La no aceptación de la muerte de su hermano llevará a esta madrileña a buscarlo durante años en el norte de España. 33 años después, Rosi vuelve al lugar del accidente acompañada de su hija; esta vez no lo busca a él, sino que pretende encontrar el pasado y el presente.
- Trailer: https://dai.ly/x7tzjv6
- Disponible en : Amazon Prime
SERIES
Le Mans: una carrera emocionante (2017)
Las 24 horas de Le Mans son una carrera única. Se celebra cada año en Francia y es una prueba de resistencia para coches y pilotos que dura literalmente 24 horas. Filmado desde Kuala Lumpur hasta la Riviera Francesa y con acceso a seis de los equipos que compiten por la gloria, «Le Mans: una carrera apasionante» le muestra el automovilismo como nunca antes lo había visto.
- Trailer: https://youtu.be/uNEx5WnmiHA
- Disponible en : Amazon Prime
Fórmula 1: La emoción de un Gran Premio (2019)
Una serie de documentales sobre el mundo de la Fórmula 1 realizados por los productores de «Senna» y «Amy». Se centrará en la vida personal de los corredores, sus familias, amigos y el mundo que hay detrás de las carreras.
- Trailer: https://dai.ly/x7swrjm
- Disponible en : Netflix
The Grand Tour (2016)
Los tres antiguos presentadores del popular programa de coches de la BBC «Top Gear» -Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond- vuelven con un programa similar, ahora para Amazon. Las tres emisoras, junto con el productor Andy Wilman, firmaron un acuerdo para Amazon Prime que comprende 36 programas durante tres años.
- Trailer: https://youtu.be/oK0lkrtYvVs
- Disponible en : Amazon Prime
Piloto de Gran Premio (2018)
Grand Prix Driver repasa el difícil inicio de temporada de McLaren-Honda, que ha tardado, una vez más, en conseguir un rendimiento lo suficientemente competitivo como para competir con los equipos de nivel intermedio. No fue hasta la mitad de la temporada cuando los británicos comenzaron a entrar en el top ten con más frecuencia, aunque el punto de inflexión para el equipo llegará con el anuncio de la ruptura con Honda y el acuerdo con Renault para equipar sus motores a partir de 2018.
- Trailer: https://youtu.be/pVCwf6__yB0
- Disponible en : Amazon Prime
Los archivos de la Gymkhana (serie de televisión)
The Gymkhana Files muestra a los espectadores los entresijos de una de las franquicias de vídeos virales más salvajes y exitosas, con más de 500 millones de visualizaciones online y creciendo. Sigue al famoso piloto de carreras y estrella viral Ken Block y a su equipo de Hoonigans mientras intentan hacer el mejor vídeo de un coche en el Campeonato Mundial de Rallycross.
- Trailer: https://youtu.be/VkIdD5jUClU
- Disponible en : Amazon Prime
Fernando (2020)
Docuserie que presenta un retrato íntimo del bicampeón del mundo de Fórmula 1, el español Fernando Alonso. Compuesto por 5 episodios, muestra la pasión de Alonso por la competición al más alto nivel y su absoluta determinación por ganar. Al documentar el último año, desde su participación en los circuitos más importantes como las 500 millas de Indianápolis, las 24 horas de Le Mans hasta su primera salida en el Rally Dakar en enero, Fernando permite a los aficionados acceder al campeón de Fórmula 1. La serie documental también cuenta con el círculo más cercano de Alonso, como su mánager Luis García Abad, su hermana Lorena Alonso, su pareja Linda Morselli y su amigo Carlos Sainz, que ayudan a revelar al hombre que hay detrás del campeón.
- Trailer: https://dai.ly/x7vjwly
- Disponible en : Amazon Prime
DOCUMENTALES
McQueen: El hombre y Le Mans
Documental sobre el legendario actor Steve McQueen y el rodaje de la película de 1971 «Le Mans», la historia de la lucha de la estrella por hacer «la película definitiva sobre el automovilismo». Como dijo Steve McQueen sobre su pasión por el deporte: «Cuando corres, es la vida. Todo lo que ocurra antes o después es sólo una espera».
- Tráiler: https://dai.ly/x7tzh6t
- Disponible en: Prime video, Filmin, Apple TV, Rakuten TV
Senna, 2010
Largometraje documental que recorre la vida del legendario piloto brasileño Ayrton Senna (1960-1994), desde su primera temporada en 1984 hasta su prematura muerte diez años después en el Gran Premio de San Marino. Presenta imágenes sorprendentes e inéditas extraídas en gran parte de los archivos de la Fórmula 1.
- Trailer: https://dai.ly/x7tzf93
- Disponible en : Netflix
Fangio, el hombre que domó las máquinas (2020).
Basado en un estudio de la Universidad de Sheffield de 2016 que determinó que Juan Manuel Fangio fue el mejor piloto de F1 de la historia, Fangio, el hombre que domó las máquinas busca adentrarse en el espíritu del mito a lo largo de su carrera y su vida personal para entender qué le impulsó, Él y otros pilotos arriesgaron sus vidas corriendo en coches que volaban a las mismas velocidades que los actuales, pero con un mínimo de precauciones y donde muchos de ellos no sobrevivieron hasta el final de la temporada.
- Trailer: https://dai.ly/x7sy16c
- Disponible en : Netflix
Williams (2017)
Cuenta la historia de la escudería Williams de Fórmula 1 desde sus orígenes hasta la actualidad.
- Trailer: https://youtu.be/_wAMk1sllp0
- Disponible en : Netflix
Albert Llovera, Las alas del fénix (2010)
Documental sobre la vida del atleta Albert Llovera. Albert Llovera, el atleta más joven que participó en los Juegos Olímpicos de Sarajevo en 1989, con 19 años, sufrió un terrible accidente que le causó una lesión en la columna vertebral que le impedirá volver a caminar. A pesar de ello, consiguió competir contra rivales capaces como piloto en el Campeonato Mundial de Rallies.
El documental se beneficia de preciosas colaboraciones personales que dan su opinión y testimonio, como son el actor Javier Bardem, el piloto de rallies Carlos Sainz o los hermanos Fernández Ochoa. En sus intervenciones, destacan el valor y la integridad desarrollados por Albert a lo largo de su vida.
- Trailer: https://vimeo.com/16723643
- Disponible en: https://www.gondolafilms.com/tienda2b2d831c/Albert-Llovera-Las-Alas-del-Fénix-p150943241